jueves, 16 de julio de 2009

Seminario: ESTANCIEROS Y COMERCIANTES EN PAMPA Y PATAGONIA: POLÍTICAS PÚBLICAS,ACTORES SOCIALES Y ESTRATEGIAS COMERCIALES

ESTANCIEROS Y COMERCIANTES EN PAMPA Y PATAGONIA: POLÍTICAS PÚBLICAS,ACTORES SOCIALES Y ESTRATEGIAS COMERCIALES
Dra. Graciela Blanco


Pre-inscripción: desde el 04/08/09
carreraspos@fahce.unlp.edu.ar

Cursada intensiva: del 07 al 11 de diciembre de 2009
Días y horarios: de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 hs
Carga horaria: 30 hs.
Aula: 106

Unidad I. La historia regional y los estudios de caso. Perspectivas de análisis yescalas de observación El concepto de región y las posibilidades de construir una historiaregional. El microanálisis y los estudios de caso como herramientaanalítica. Las redes sociales. La biografía histórica. La historia deempresas.

Unidad II La expansión de la frontera y la cuestión de la tierra pública La expansión de la frontera bonaerense en la segunda mitad del siglo XIX yla incorporación de los territorios patagónicos al dominio estatal luegode las campañas militares de la década de 1880. Políticas públicas yaplicación de las normas legales en la distribución de la tierra.

Unidad III Agro, estructura de la propiedad y actores sociales. Estancias yestancieros en Pampa y Patagonia: enfoques regionales y estudios de caso El desarrollo de una economía de base agropecuaria y la conformación delos sujetos sociales agrarios. Estancias y estancieros en Pampa yPatagonia: organización de la producción y del trabajo. Estrategias decomercialización y formas de acumulación. Aproximaciones comparativas.Aportes a la construcción de una nueva historia nacional.

Unidad IV Comercio y finanzas en el mundo rural. Comerciantes y estancieros:vínculos personales y redes sociales. Cierre del Curso “Estancieros y comerciantes en Pampa y Patagonia:políticas públicas, actores sociales y estrategias comerciales”. Debate entorno a las posibilidades comparativas y a los aportes de la historiaregional a la historia nacional, a partir de los trabajos analizados.

Descargar el programa y la bibliografía en: http://www.fahce.unlp.edu.ar/posgrado/cursos-y-seminarios/estancierosycomerciantesenpampaypatagoniapolticaspblicasactoressocialesyestrategiascomerciales/BLANCO%2009.pdf

Para mayor información:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
calle 48 entre 6 y 7 - 1er subsuelo
B1900AMW
LA PLATA, Argentina
Telefax: +54-221-4230125 interno 160 (líneas rotativas)
WEB: www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar

No hay comentarios: