El Bicentenario, problemas de dos siglos de historia
Jornadas de discusión de investigadores en formación
Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
19 y 20 de noviembre de 2009.
25 de Mayo 221 (FFyL). Salón de Actos.
(Actividad no arancelada)
Con el Aval y el Apoyo de la
Facultad de Filosofía y Letras
De La Universidad de Buenos Aires
Segunda Circular
· Extensión de plazo para envío de abstracts.: FECHA LÍMITE 15 DE JULIO DE 2009.
· Ampliación de propuestas de jornadas.
El evento aspira a reunir a investigadores en formación, es decir, maestrandos, doctorandos y doctores recientemente graduados de universidades nacionales y privadas. A partir de las indagaciones empíricas que lleva a cabo cada investigador, la intención es reflexionar sobre el desarrollo, los avatares y las transformaciones de una problemática, justamente, a lo largo de dos siglos de historia. En este sentido, la propuesta consiste en trazar un puente entre los temas de investigación y el debate general que surge con motivo del Bicentenario.
Los trabajos se encuadrarán en una de las cuatro mesas temáticas propuestas. Dados los límites de espacio y tiempo se aceptarán hasta 6 ponencias por mesa; los abstracts enviados serán evaluados y seleccionados por miembros del comité académico y del comité organizador.
Mesas temáticas de carácter plenario propuestas:
1) Identidades y mentalidades;
2) Política, movimientos sociales y revoluciones;
3) Estructuras económicas y sociales;
4) Historiografía, usos sociales de la historia y políticas de la memoria.
Abstracts y ponencias:
Requisitos
Extensión
Plazos
Resúmenes
800-1000 palabras
15 de julio de 2009.
Ponencias
15 carillas, tamaño A4, interlineado 1,5, letra TNR 12, márgenes 3 cm.
15 de septiembre de 2009.
Los resúmenes deberán incluir:
Indicación de mesa temática pertinente / Título del trabajo / Nombre y pertenencia institucional del autor / Dirección electrónica / Teléfono.
Enviarlos a: jovenesinvestigadoresravignani@gmail.com
Selección de trabajos:
Una comisión académica integrada por miembros del comité organizador y del académico seleccionará un máximo de seis resúmenes por mesa temática. Los trabajos finales entregados estarán sujetos a una nueva evaluación por parte de la comisión académica la que determinará cuáles estarán en condiciones de ser expuestos.
Funcionamiento de las mesas:
Se aceptarán seis ponencias por mesa como máximo. Cada mesa estará coordinada por un miembro del comité organizador y contará con la presencia de un especialista que orientará la discusión, a partir de los nudos problemáticos planteados en los trabajos.
Comité académico: Claudio Belini, Carlos Cansanello, Lila Caimari Fernando Devoto, Raúl Fradkin, Jorge Gelman, Noemí Goldman, Adrián Gorelik, José Luis Moreno, Ana María Presta, Hilda Sabato.
Comité organizador becarios y jóvenes investigadores del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”: Sergio Angeli, Nadia De Cristóforis, Juan Pablo Fasano, Fernanda Molina, Ana Leonor Romero y Ariel Morrone.
Dirección de contacto: jovenesinvestigadoresravignani@gmail.com
Se entregarán certificados de presentación de trabajos y de asistencia.
Actividad con Aval y Apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario